
En esta nota te contamos los cinco aspectos que debes
considerar al adquirir la más acertada.
La cama perfecta para nuestros mejores amigos debe tener una
serie de características generales que favorezcan su comodidad y descanso, puesto que es ahí donde pasan la mayor parte
del tiempo. Por ejemplo, los perros duermen más horas que un humano,
aproximadamente 14 horas al día. Un cachorro debe pasar casi el 90 por ciento
del día durmiendo. Y descuidar este aspecto puede conllevar a tener un animal
irritable e incluso puede llegar a convertirse en un perro agresivo.
Es normal que existan dudas sobre qué cama elegir para tu
perro, ya que no es una decisión sencilla de tomar. Esa elección marcará el comportamiento y comodidad de la mascota
durante su vida. Es importante que con la cama consiga un buen dormir
logrando el confort que necesita, además debe ser fácil de lavar e impermeable
para mayor protección.
También es importante que para el dueño sea de fácil mantenimiento. Nuestras camas se
pueden desmontar, lavar y poseen base impermeable para mayor protección.
A continuación, te entregamos algunos de los aspectos que
deberías considerar para tomar la mejor decisión.
Tamaño del perro:
A la hora de escoger una cama para nuestro peludo siempre caemos en el error de
guiarnos solo por su diseño y conformarnos con una grande sin importar su
medida real. Por ello, antes de ponernos a buscar la más bonita, es importante
tener en cuenta su tamaño. La mejor forma de medirlos mientras duerme y
agregarle unos centímetros más para que no tenga problemas de espacio.
Peso: Su peso
también influye en la selección de la cama ya que esta deberá tener mayor
resistencia en base a lo que pese. Y de esta forma, se garantiza también
sudurabilidad. Es fundamental que el espesor sea el adecuado para el peso del
perro, ya que si no es como si estuviera durmiendo sobre el suelo.
Forma de dormir:
En este punto es importante saber cómo duerme tu perro, si duerme estirado
necesita una cama grande y sin bordes, pero si duerme enrollado como un ovillo,
opta por una más pequeña y con orilla donde pueda apoyar su peso corporal
mientras duerme.
Ubicación de la cama:
Es importante saber dónde dormirá si en el interior de tu hogar o en el
exterior. Si duerme en interior es ideal buscar un lugar tranquilo. Pero si
duerme fuera, debes escoger una cama que sea resistente al moho, hongos y otros
factores ambientales para evitar cualquier problema de salud de tu perro.
Limpieza: La
higiene es fundamental, sobre todo en las zonas donde suele estar nuestra
mascota. Es cierto que ellos suelen ensuciar constantemente, por eso debemos
buscar una que esté compuesta de materiales simples de lavar, por ejemplo, una
impermeableo simplemente una con colcha de fácil extracción. No olvidar que
debe ser confortable y sobre todo que sea de lavado sencillo. Una recomendación
es que, durante los primeros días, hasta que el animal se acostumbre a estar
solo o se adapte a su nuevo hogar, le deje una prenda impregnada con su olor.
Aislante: La cama
debe tener materiales aislantes que garanticen una buena temperatura para
nuestro amigo de cuatro patas. Por un lado, para evitar el frío del suelo en
invierno y para evitar el calor en verano.
Lo que tu perro necesita es una cama que sea confortable y espaciosa acorde a su
tamaño, que aísle del frío en invierno y del calor del verano, con materiales
de calidad y que sea fácil de limpiar. Mejor aún si contiene materiales como
cobre y zinc para evitar hongos, bacterias y ácaros y a así prevenir afecciones
a la piel, dermatitis y alergias.