Dólar oficial$1300
Dólar blue$1305
Dólar CCL$1269.2
Dólar tarjeta$1690
Logo de bhinfo
20/7/2025
Bahía Blanca 7.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Acumuladores de animales: Descubre en qué consiste el Síndrome de Noé

Actualidad
10:00, 06-may
Imagen de la notcia

Se creen salvadores de perros o gatos, pero los mantienen hacinados, sin paseos diarios, mala alimentación e insalubridad. Reconócelos, finalmente tienen una enfermedad y los animales a su cargo sufren maltrato.

 

Si estás leyendo esta revista, amas a los animales, y seguramente los ayudas de alguna forma. ¡Bien hecho! Se necesita tanto trabajo para terminar con el abandono y maltrato animal que lo mejor es seguir en este camino, aunque existe un límite. ¿Cuántos animales tienes en casa? ¿Puedes mantenerlos a todos con buena salud física y emocional? ¿Tienes el dinero suficiente?

 

Existe un trastorno poco conocido que describe a una persona que insiste en recoger animales para llevarlos a su casa sin el debido cuidado: se llama Síndrome de Noé o Hoarding. Los especialistas describen a estos pacientes como acaparadores compulsivos que mantienen muchos animales por razones tan diversas como que se consideran salvadores, cuidadores y, en el peor de los casos, explotadores. Por supuesto, no hablamos de quienes aman a los animales, rescatan alguno o lo dan en adopción, sino de quienes los mantienen descuidados y afecta el normal funcionamiento de una casa. En casos extremos la enfermedad los lleva a aislarse socialmente y abandonarse, sin reconocer lo que les sucede.

 

Carolina Pino, sicóloga y conocida animalista, presidenta de la Fundación Suyai, explica que las causas del Síndrome de Hoarding con animales son discutidas y variadas, ya que existen pocos estudios al respecto, aunque se asocian a varios trastornos siquiátricos que describe a continuación.

 

Alucinación

 

"Se encuentran convencidos de ser los ‘salvadores’ de estos animales, que nadie los cuidará como ellos e insisten en humanizarlos patológicamente. En su discurso apelan a que ellos presentan una comunicación ‘especial y única’ con sus animales rescatados, adoptados, etcétera".

 

TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)

 

"Con necesidad de acaparar, acumular, siguiendo patrones para evitar en esos animales daños imaginarios’ desde terceros. Les atribuyen características especiales a sus animales acumulados y no pueden parar su compulsión de acumular".

 

Demencia

 

"También se ha asociado casos a demencias, desconociendo en absoluto la existencia de parte del acumulador de presentar alguna patología. Al igual que el paciente TOC".

 

Mundialmente no hay mayor información, aunque Carolina revela que existe un proyecto llamando HARC (Hoarding of Animals Research Consortium), que está investigando esta patología en la Universidad de Boston y otras asociadas a organizaciones de rescate animal. Lamentablemente, en Chile hay poca o nula información al respecto, sólo nos basamos en datos generales que estiman que cerca del 2% de la población mundial la sufre.

 

También comenta que los médicos que han abordado el tema describen que, en el domicilio de estas personas, en el 80% de los casos había animales enfermos o muertos, y casi en el 60%, el afectado no reconocía ningún problema en su vida. Es más, en el 69% de los casos vieron orina y heces por todas partes, incluyendo la cama del propietario. "La cuarta parte de ellos justifican su actuar por el gran amor que tienen a los animales y sentirse sus ‘salvadores’. Los animales que pertenecen a esta gente claramente están en situación de maltrato, hacinamiento, falta de cuidados básicos que ellos desconocen como parte de su patología, condenándolos a una vida muy lejana del bienestar", piensa la presidenta de Fundación Suyai.

 

En Chile se ha encontrado con casos, y asegura que ellos se sienten únicos, con una suerte de don especial para salvar a esos seres que nadie cuidará como ellos.

 

"Usualmente están sin poder económico para brindar a todos los cuidados como se debería, lo cual se suma a la acumulación de objetos que se sitúan en desorden en el mismo espacio que residen los animales".

 

¿Cómo superarlo?

 

No es fácil, pero con motivación, apoyo familiar y profesional, se puede superar. La sicóloga Carolina Pino explica que primero el afectado debería asumir que padece una patología y requiere ayuda, ya que sin su motivación es complejo el abordaje. Por supuesto, las familias desesperan e intentan pedir ayuda, pero sin la movilización del afectado se vuelve infructífero. Muchos vecinos acuden a los municipios para gestionar apoyo (entendiendo lo insalubre del domicilio), pero se vuelve imposible la gestión al encontrarse que los afectados por la patología se niegan a recibir ayuda.


"No quieren entregar alguno de sus animales en adopción o recibir cuidados veterinarios, puesto que dentro de la alucinación está el hecho que el mundo exterior es hostil y ‘dañará’ a sus animales, y que sólo ellos pueden tenerlos en ‘óptimas’ condiciones". La especialista destaca que el acompañamiento es vital para intentar hacerles entender que el animal sufre, y así ayudar a su reestructuración síquica. "No obstante, personalmente me siento pesimista al respecto, conociendo además el alto porcentaje de recaídas por parte de quienes se han sometido a tratamiento".

Mascotas

Imagen de la noticia

Preparativos para bañar a nuestro perrito

Mascotas10:00, 19-jul
Imagen de la noticia

El maltrato hacia un perrito desató una pelea barrial

Mascotas12:00, 18-jul
Imagen de la noticia

Juguetes para nuestras mascotas: que tener en cuenta

Mascotas10:00, 18-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

El maltrato hacia un perrito desató una pelea barrial

Mascotas12:00, 18-jul
Imagen de la noticia

Gran iniciativa: juntan elementos para construir cuchas para perros de la calle

Mascotas18:40, 14-jul
Imagen de la noticia

La Fundación Huellas festeja la concreción de una gran obra en su predio

Mascotas19:03, 16-jul
Imagen de la noticia

Cuidados a tener en cuenta durante el ejercicio de nuestros perros

Mascotas10:00, 15-jul
Imagen de la noticia

El gusto en alimentos de perros y gatos

Mascotas10:00, 13-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria