La Corporación del Comercio, Industria y
Servicios de Bahía Blanca emitió un comunicado en las últimas horas donde
informó que se encuentra gestionando con las autoridades la posibilidad de
aplicar un plan de contingencia para ayudar a las pymes locales.
“Desde la Corporación del Comercio, Industria
y Servicios manifestamos nuestro profundo pesar por la dolorosa realidad que
estamos atravesando los vecinos de nuestra querida ciudad. Asimismo
manifestamos una gran preocupación por la situación en la que se encuentran una
gran cantidad de pymes bahienses, las cuales fueron severamente afectadas por
el temporal y las inundaciones, sufriendo así gravísimas pérdidas
estructurales en sus establecimientos, millonarias pérdidas económicas en
maquinaria, mercadería, bienes, etcétera”, inicia el escrito.
“Este grave presente pone a miles de pymes
locales en una compleja disyuntiva acerca de la posibilidad de continuidad de
sus emprendimientos. Apoyamos categóricamente todas las resoluciones
gubernamentales dirigidas a mitigar la situación de los sectores sociales más
vulnerables, pero asimismo consideramos imprescindible, por el rol sustancial
que poseen nuestras pymes en el entramado productivo de nuestro país, generando
fundamentalmente puestos de trabajo y por ende bienestar a toda la comunidad. Por
ello nos encontramos gestionando con los entes y autoridades pertinentes
APLICAR CON SUMA URGENCIA UN PLAN DE CONTIGENCIA para dar respuesta a las
mencionadas pymes, brindándoles a través de este plan, un abanico de
herramientas que les permitan reiniciar su productividad y lograr su subsistencia
en el corto, mediano y largo plazo”, continúa el comunicado.
Teniendo en cuenta la gravedad de la
situación planteada, es que solicitamos la urgente implementación de las
siguientes medidas:
- Declarar a Bahía Blanca como ZONA DE
DESASTRE y EMERGENCIA a nivel Nacional, Provincial y Municipal.
- Creación de un registro de pymes afectadas
por el temporal y las inundaciones en Bahía Blanca.
- Implementación de planes especiales a los
afectados en referencia a la Tasas Municipales.
- Eximición del Impuesto a los IIBB.
- Eximición de Aportes y Contribuciones
patronales.
- Eximición del pago de las cuotas del
Monotributo y Autónomos.
- Eximir a las pymes en crisis del pago de
Ganancias, IVA y Contribuciones patronales.
- Suspender toda medida cautelar que afecte
la liquidez y el capital de trabajo.
- Generar líneas de créditos de interés nulo,
de otorgamiento automático, para empresas o comercios afectados por las
inundaciones ocurridas.